Villa Mercedes marchará contra el veto de Milei a la ley de financiamiento universitario

El rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), Marcelo Sosa, convocó a una movilización para este miércoles a las 17:30 en rechazo al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y en defensa de la educación pública, los jubilados y las personas con discapacidad.
Sosa remarcó que la protesta no solo apunta a las universidades, sino a valores fundamentales de la sociedad argentina: “Lo que está haciendo el Gobierno Nacional es meterse con el ADN de los argentinos. Desde la escuela te enseñan a respetar al maestro, a cuidar a los abuelos, a ayudar a las personas con discapacidad, a confiar en el pediatra de tu hijo. Todo eso hoy está siendo atacado con mil argumentos”, sostuvo.
El rector advirtió que el desfinanciamiento universitario impacta en salarios, becas, equipamiento y en el sistema científico y tecnológico. “Cada semana renuncia un profesor en la universidad. Si seguimos así, a fin de año el poder adquisitivo de un docente se reducirá a la mitad. ¿Qué hacemos con la mitad del sueldo? Pagamos media luz, medio alquiler, media comida, la mitad de los remedios. Ese es el plan, más allá de lo que digan”, criticó.
Además, cuestionó la intención de fondo del Gobierno: “Lo hemos dicho otra vez: no es por nosotros ni siquiera por nuestros hijos que ya están en la universidad, es por los que vienen después. El proyecto final es cerrar las universidades”.
Respecto a la organización de la protesta, Sosa aclaró que no viajará a Buenos Aires, ya que debe coordinar acciones en Villa Mercedes junto a gremios, docentes, no docentes y centros estudiantiles. “Hay una intersindical local y provincial. Yo me tengo que quedar a cuidar la universidad que existe en Villa Mercedes”, explicó. También destacó el carácter federal de la movilización: “Cada rector tiene que defender la educación pública desde su territorio”.
En el plano legislativo, el Poder Ejecutivo remitió al Congreso el veto a la ley de financiamiento universitario, que había sido aprobada en Diputados con 158 votos, aunque sin alcanzar los dos tercios necesarios para blindarla. La oposición analiza convocar a una sesión especial para intentar revertir la medida.
En la misma jornada, se aprobaron la emergencia en pediatría y la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), aunque la Casa Rosada aún no definió si las vetará. El plazo para hacerlo vence este jueves.