Acusan que se intenta desviar la atención del caso “El Caburé” con una denuncia paralela

Distintas voces vinculadas al expediente sobre el predio de “El Caburé” sostienen que detrás de una nueva denuncia judicial se esconde un mecanismo para distraer la atención pública y mediática del núcleo del conflicto original. Según afirmaron, la medida adversa fue “armada” para canalizar el foco hacia un asunto colateral cuando el grueso de la investigación está dirigido hacia funcionarios y exfuncionarios de la gestión anterior.
En su análisis, los denunciantes afirman que el verdadero interrogante —qué pasó con las cosechas, los animales, y la explotación del predio entre 2017 y 2023— sigue abierto y sin respuestas, mientras se promueve una causa que no aclara lo esencial. Aseguran que el plan busca que el público temporalmente se ocupe del “nuevo frente” y no de la posterioridad del campo, los actos administrativos acumulados y la rendición de cuentas.
El relato sostiene que la narrativa paralela favorece a quien tuvo responsabilidades directas en la explotación del predio, pues limita la visibilidad del reclamo original y reduce el espacio de presión social e institucional. “No es que no haya denuncia: es que hay denuncia que diluye la otra”, comentaron.
Por último, los reclamantes exigieron que la investigación principal recupere su protagonismo, que los tiempos procesales se respeten y que no se permita que “operaciones de distracción” distorsionen el proceso. “Cuando el fondo se soslaya por el trámite, quien pierde es la transparencia”, concluyeron.



