Actualidad

Advierten sobre un nuevo corralito por el uso de dólares de cajas de ahorro

El contador Hugo Zudaire encendió las alarmas al denunciar que el Gobierno nacional comenzó a utilizar los dólares de las cajas de ahorro privadas, transformándolos en bonos a cinco años como parte de una maniobra para frenar la suba del tipo de cambio. Según señaló, esta medida representa “meter mano en el bolsillo de los contribuyentes” y no alcanzará para estabilizar la economía.

Zudaire respaldó su advertencia con datos concretos: desde diciembre de 2023 la inversión extranjera directa fue negativa en 1.191 millones de dólares, lo que significa que las empresas retiraron capitales del país. Al mismo tiempo, hasta junio ingresaron 20 mil millones de dólares por exportaciones, pero los particulares compraron 15 mil millones, casi un monto equivalente al préstamo otorgado por el Fondo Monetario Internacional.

En este escenario, sostuvo que el Gobierno no logra financiamiento externo porque el mercado ya lo considera “demasiado riesgoso”. La presión cambiaria se mantiene y las reservas no alcanzan para contenerla.

La advertencia más grave llegó al comparar la situación actual con la crisis de 2001: “Ya hay un corralito para los bancos: les han dicho que la plata que le prestan al Gobierno no se la pueden prestar a nadie más, entonces levantaron el encaje”.

De esta forma, el especialista subrayó que el riesgo de un corralito abierto para los ahorristas es cada vez más latente, en un contexto de incertidumbre financiera y falta de confianza en la política económica oficial.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba