Argentina

Avanza el debate en Diputados sobre el proyecto de Ficha Limpia

El proyecto oficialista de Ley de Ficha Limpia, que busca impedir que personas con antecedentes penales accedan a cargos públicos, será debatido este miércoles 12 de febrero a partir de las 10 en una sesión especial en la Cámara de Diputados.

Cabe señalar que el miércoles de la semana pasada el proyecto obtuvo dictamen en las comisiones de Justicia y de Asuntos Constitucionales. Tras ello, legisladores de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y la Coalición Cívica solicitaron al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que programe su tratamiento en el recinto.

Así, el pasado viernes, la Secretaría Parlamentaria, a cargo de Adrián Pagán, emitió la convocatoria para tratar la «Incorporación de la Figura de ‘Ficha Limpia’ a la Ley 23.298, Orgánica de los Partidos Políticos», así como la «modificación de las leyes 26.571, 19.945 y 22.117».

El objetivo de la iniciativa es modificar la Ley Orgánica de Partidos Políticos para impedir que personas con sentencias firmes por delitos de corrupción puedan acceder a cargos públicos o presentarse a elecciones. Sin embargo, antes de la emisión del dictamen, hubo un extenso debate en las comisiones sobre qué delitos debían ser considerados para inhabilitar a un candidato.

Desde el bloque de Unión por la Patria, la diputada Mónica Litza solicitó que «dejen de decir que el kirchnerismo no quiere Ficha Limpia» y explicó que su bancada propone ampliar el alcance del proyecto original.

«Nuestro dictamen amplía los delitos. Mientras la Ficha Limpia se refiere a los delitos dolosos, nuestro dictamen abarca los culposos, por ejemplo, los actos que posibilitan el contrabando. Nos referimos a delitos que tienen una incidencia importante en el poder político y económico», sostuvo.

Antes de finalizar la reunión, la diputada libertaria Nadia Márquez respondió: «El proyecto de Ficha Limpia no va contra Cristina, es Cristina la que va contra la Ficha Limpia. Ella cometió los delitos, ella es la doblemente condenada».

Por su parte, la diputada de la Coalición Cívica, Paula Oliveto, explicó que acompañarán el dictamen de mayoría con disidencias, argumentando que «tiene que comprender la totalidad de los delitos dolosos, esto está en nuestro proyecto de ley».

Desde Encuentro Federal, Margarita Stolbizer expresó que, aunque está de acuerdo con la idea de Ficha Limpia, «hay una sobrevaloración del tema, como si pensáramos que esto va a resolver el problema de la corrupción en la Argentina».

«El problema es que muchos de los que hacen política no pueden explicar el volumen de sus patrimonios», advirtió la legisladora.

En tanto, el diputado Fernando Carbajal (Democracia para Siempre) advirtió: «Es extremadamente grave que una ley de estas características contenga semejante burrada jurídica. Consulten con el Poder Ejecutivo y van a entender que no hay doble instancia en el fuero penal».

El debate promete ser intenso, dado que el proyecto enfrenta resistencias y posturas encontradas dentro de la oposición. Se espera que la sesión del miércoles arroje definiciones clave sobre la viabilidad de la iniciativa y su eventual aprobación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba