“Docentes de San Luis denuncian que están entre los peor pagados del país y exigen urgente recomposición”

En la provincia de San Luis, los trabajadores de la educación advierten que sus ingresos se encuentran entre los más bajos del país y reclaman una recomposición salarial inmediata. Afirman que la caída del poder adquisitivo es profunda, mientras los costos de vida se incrementan sin pausa.
Desde el gremio UTEP – Unión de los Trabajadores de la Educación de la Provincia de San Luis señalan que la diferencia entre lo que perciben y lo que necesitan para cubrir una canasta básica no sólo se amplía, sino que expone a muchos docentes a una situación de vulnerabilidad económica. Indicaron que, pese a los ajustes que anunció el Gobierno provincial, la brecha con la inflación acumulada y con los salarios que se pagan en otras jurisdicciones sigue siendo alarmante.
Un informe reciente refleja que la provincia registró una de las mayores pérdidas salariales para el sector docente en los últimos dos años, lo cual refuerza el malestar. Además de exigir aumentos, los docentes reclaman que se blanqueen los pagos en negro, se actualicen los adicionales y se garantice el acceso efectivo a nuevos cargos para aliviar la carga de trabajo y mejorar las condiciones laborales.
Advierten también que la situación podría tener efectos negativos en la retención de docentes, en la calidad educativa y en la estabilidad de las escuelas, si no se aborda de forma urgente. “No alcanza con anuncios simbólicos: hace falta una política salarial que reconozca nuestro esfuerzo y nos vuelva sustentables”, expresó una representante del gremio.
En este contexto, los docentes planean intensificar el reclamo con movilizaciones, acciones gremiales y negociaciones que buscan revertir lo que consideran un deterioro estructural del salario en la provincia. El llamado es claro: transformar el reconocimiento verbal en hechos concretos, antes de que la situación se vuelva irreversible.



