San Luis

El Círculo Médico cortó con DOSEP y abre negociaciones directas con el Gobierno

A partir del 18 de septiembre dejará de regir el convenio que el Círculo Médico de San Luis mantenía con la obra social DOSEP desde 2007. La entidad decidió rescindir el acuerdo al considerar que estaba desactualizado, ya que no contemplaba aumentos programados ni cláusulas adaptadas a la realidad del sector. La secretaria general del Círculo, María Cecilia Camargo, explicó que la medida busca garantizar la calidad de la atención y fijar valores justos para consultas y prácticas médicas.

“Los médicos eligieron pertenecer al Círculo, pero cada profesional tiene la libertad de decidir su camino. La rescisión permitirá renegociar términos en un nuevo acuerdo que represente mejor a las partes”, señaló Camargo, quien también integra la Sociedad de Ginecología y Obstetricia. Actualmente, el valor sugerido para una consulta mínima es de 28.000 pesos, definido en base a criterios de colegios médicos y sociedades científicas. “Si una obra social tiene muchos afiliados, eso no significa que debamos brindar una medicina de baja calidad”, advirtió.

La decisión se produce en un escenario donde el Gobierno provincial plantea la posibilidad de negociar directamente con los médicos. Sobre este punto, Camargo aclaró que no se trató de una ruptura abrupta: “El convenio se rescindió con 30 días de anticipación y siempre estuvimos abiertos al diálogo. Si el Gobierno no busca un nuevo acuerdo, tal vez tenga otra estrategia o piense que los afiliados sean atendidos por la salud pública”.

El 50% de la facturación del Círculo Médico proviene de pacientes de DOSEP, aunque el porcentaje varía según la especialidad y la región. Aun así, la directiva aseguró que los afiliados no quedarán desamparados, ya que podrán acceder a presupuestos individuales para prácticas fuera de grilla y mantendrán la atención médica dentro de los parámetros éticos establecidos.

En cuanto al impacto en los ingresos profesionales, Camargo afirmó que los médicos seguirán percibiendo honorarios acordes a los valores éticos definidos por sus entidades, sin que se vea afectada la libertad de cada uno de decidir con quién trabajar.

La dirigente sostuvo que la rescisión apunta a lograr previsibilidad y estabilidad en el vínculo con la obra social. “Necesitamos un convenio que nos permita planificar inversiones, renovar equipos y garantizar una atención de calidad. No se trata de cortar la atención, sino de asegurar que la medicina en San Luis siga siendo de alto nivel”, concluyó.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba