El Mundo

Falleció el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide a un líder espiritual y reformador

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 (hora local) en su residencia del Vaticano, la Casa Santa Marta. Tenía 88 años y su deceso se produjo tras complicaciones derivadas de una neumonía bilateral, luego de semanas de problemas respiratorios como bronquitis e infección polimicrobiana .

El anuncio oficial fue realizado por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Iglesia Católica, a través de Vatican Media y un comunicado en video. La noticia ha generado una ola de reacciones internacionales que destacan su profundo compromiso con los más vulnerables, la justicia social y la lucha contra el cambio climático.

Francisco fue el primer papa latinoamericano, jesuita y no europeo en más de 1.200 años. Asumió el pontificado el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. Durante sus 12 años de papado, se destacó por su estilo humilde y cercano, su defensa de los pobres y su impulso a reformas dentro de la Iglesia. Abordó temas como la migración, el cambio climático, la desigualdad económica y los derechos de las minorías, incluyendo a la comunidad LGBTQ+. También pidió la abolición de la pena de muerte y condenó el trato a los estudiantes indígenas en las escuelas residenciales canadienses, calificándolo de genocidio.

Su última aparición pública fue el domingo 20 de abril, cuando impartió la bendición «Urbi et Orbi» desde el balcón de la Basílica de San Pedro, en lo que se convirtió en su último mensaje al mundo.

El Papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, según sus deseos. El Vaticano ha iniciado los preparativos para el cónclave que elegirá a su sucesor, el cual podrá comenzar a partir del 6 de mayo de 2025, conforme a las normas establecidas.

Argentina, su país natal, ha declarado tres días de duelo nacional en su honor.

El legado de Francisco trasciende las fronteras del catolicismo, dejando una huella imborrable en la historia contemporánea como un líder espiritual comprometido con la justicia social y la dignidad humana.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba