San Luis

Garrahan: piden a Poggi que interceda por la Ley de Emergencia para la Salud Infantil

La jefa de clínica del Laboratorio Central del Hospital Garrahan, Carolina Goedelmann, solicitó al gobernador de San Luis, Claudio Poggi, que interceda ante los diputados nacionales de la provincia para que acompañen el tratamiento de la Ley de Emergencia para la Salud Infantil, que será debatida esta semana en el Congreso.

“La decisión del gobierno de Javier Milei es un ataque sistemático a las infancias”, afirmó Goedelmann, quien también integra la Comisión Directiva de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan. Desde el hospital alertan que los recortes presupuestarios afectan de manera directa a los tratamientos de niños y niñas de todo el país.

San Luis, la provincia de Cuyo con más derivaciones

Desde el Garrahan destacaron que San Luis es la provincia cuyana que más pacientes pediátricos derivó en los últimos años. En 2022, se atendieron 4.751 niños y niñas provenientes del territorio puntano, y en 2024, la cifra ya alcanzó los 1.991. En comparación, San Juan y Mendoza derivaron menos de 1.500 pacientes cada una en el último año.

“Es un montón la cantidad de chicos que atendemos. Por eso pedimos que los diputados de San Luis voten a favor de la Ley”, enfatizó Goedelmann.

Legisladores puntanos votaron en contra

La especialista apuntó directamente contra los diputados Carlos González D’Alessandro y Alberto Arancibia Rodríguez, de La Libertad Avanza, y Karina Bachey, del PRO, quienes votaron en contra del proyecto en su tratamiento en comisiones.

“Nuestra idea es que los gobernadores hagan que sus diputados se sienten en la banca para dar quórum y después que voten a favor. Si sale con los dos tercios sería mejor, porque la Ley queda blindada del veto del Presidente”, explicó Goedelmann.

Aún sin respuesta oficial

Desde el Garrahan confirmaron que se envió una nota formal al gobernador Poggi, solicitándole que intervenga en defensa de los derechos de los niños puntanos, pero hasta el momento no recibieron respuesta por parte del Ejecutivo provincial.

El pedido se enmarca en una creciente preocupación del sector sanitario por los efectos que podría tener el ajuste presupuestario en el sistema de salud pediátrica nacional, especialmente en hospitales de alta complejidad como el Garrahan, que asiste a miles de menores sin cobertura médica.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba