Gran escándalo tras un choque

Confirman que el juez Horacio Zavala Rodríguez protagonizó el accidente en Juana Koslay
El Ministerio de Seguridad confirmó que uno de los protagonistas del accidente ocurrido el sábado por la noche en Juana Koslay fue el camarista Horacio Guillermo Zavala Rodríguez, integrante del Tribunal Electoral provincial. El hecho tomó repercusión luego de fuertes críticas por el presunto ocultamiento de información oficial.
El siniestro se produjo frente al supermercado “La Muralla” y, según trascendió, involucró a una camioneta RAM y un Toyota Corolla. El otro conductor fue identificado como Lucas Marcelo Marcos Sosa.
Ambos fueron asistidos inicialmente en el Hospital “Dr. Juan G. Vivas”. Luego, uno de ellos fue trasladado al Sanatorio Rivadavia, donde se le practicó el test de alcoholemia. El análisis arrojó un resultado de 0,82 gramos de alcohol por litro de sangre, superando el límite permitido por ley. Según confirmaron distintas fuentes, ese resultado corresponde a Zavala Rodríguez, aunque la Policía y el Ministerio de Seguridad no lo comunicaron de forma oficial.
Sosa, en tanto, no presentaba rastros de alcohol en sangre, según informaron fuentes médicas.
Intento de silencio y vínculos políticos
Durante la jornada del domingo comenzaron a circular versiones sobre la participación del camarista en el accidente y sobre un supuesto intento de ocultamiento por parte de las autoridades. Recién pasadas las 22, una fuente ligada al Gobierno provincial confirmó extraoficialmente su involucramiento.
La controversia creció al conocerse que el juez habría sido trasladado a un centro de salud privado a instancias del exministro de Ciencia y Tecnología, Alfonso Vergés, referente del espacio político “Todos Unidos”.
Asiduos visitantes del Golf Club de Cruz de Piedra señalaron que tanto Zavala Rodríguez como Vergés compartieron allí un encuentro durante la tarde-noche del sábado, horas antes del siniestro. Algunos testimonios sugieren incluso que el exfuncionario podría haber estado acompañando al camarista al momento del impacto.
Silencio oficial y preguntas sin respuesta
Hasta el momento, ni el Poder Judicial ni el Ministerio de Seguridad emitieron comunicados oficiales con detalles sobre el hecho ni aclararon si se tomaron medidas administrativas o judiciales frente al resultado positivo del test de alcoholemia.
La ausencia de información pública alimenta la sospecha de un intento de encubrimiento y ya genera fuertes cuestionamientos desde distintos sectores. El caso promete seguir generando repercusiones políticas e institucionales en las próximas horas.