El Mundo

La Corte Suprema de Brasil ordenó prisión domiciliaria para Jair Bolsonaro

El exmandatario brasileño fue sancionado por incumplir reiteradamente las medidas judiciales. El fallo se basa en una aparición virtual que violó las restricciones impuestas.

El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Alexandre de Moraes, dispuso este lunes que el expresidente Jair Bolsonaro cumpla prisión domiciliaria, tras comprobarse el reiterado incumplimiento de las medidas cautelares que pesaban sobre él.

La decisión marca un nuevo capítulo en el complejo entramado judicial que enfrenta el exmandatario, quien es investigado por su presunta participación en los ataques golpistas del 8 de enero de 2023, la redacción de un decreto de contenido antidemocrático y la apropiación indebida de joyas del Estado.

Aparición virtual prohibida: el hecho que detonó la medida

El fallo del STF se apoya en un video en el que Bolsonaro participa de forma virtual en un acto realizado en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro. El contenido fue difundido por su hijo, el senador Flávio Bolsonaro, a través de Instagram y posteriormente retirado de la red social.

Para el juez Moraes, el expresidente “actuó intencional y conscientemente” al participar en ese evento, en violación directa de las restricciones impuestas. El ministro consideró que esta conducta representa una «participación encubierta» con fines políticos, y la calificó como una “acción ilegal, diseñada para presionar a la Justicia”.

Nuevas restricciones

Además de la prisión domiciliaria, el Supremo Tribunal Federal impuso otras medidas contra Bolsonaro:

  • Prohibición de recibir visitas, salvo las previamente autorizadas por el STF.
  • Incautación de su teléfono celular, como parte de las acciones judiciales en curso.

Una situación judicial cada vez más compleja

La prisión domiciliaria de Bolsonaro se suma a un creciente conjunto de causas abiertas en su contra, que lo ubican en el centro de la escena política y judicial del país. Desde principios de año, el líder de la ultraderecha brasileña estaba bajo restricciones judiciales por decisión del máximo tribunal.

Con esta nueva resolución, el STF deja en claro que no tolerará maniobras que busquen socavar el proceso judicial ni actos que inciten a la desestabilización institucional.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba