Villa Mercedes

“La edad de la ciruela”, de Arístides Vargas, llega al Teatro Independiente Mercedes

El próximo viernes 24 de mayo a las 22:00, el escenario del Teatro Independiente Mercedes (TIM) será testigo de una función especial de “La edad de la ciruela”, una de las obras más emblemáticas del teatro latinoamericano contemporáneo, escrita y dirigida por el reconocido dramaturgo Arístides Vargas.

Con funciones agotadas en distintas ciudades de Argentina y el extranjero, esta presentación se perfila como un evento destacado para la escena cultural de Villa Mercedes. Protagonizada por las talentosas actrices Charo Francés y Liliana Moreno, la obra invita al público a sumergirse en un universo poético donde el tiempo, la memoria y la identidad se entrelazan con una sensibilidad única.


Un viaje por la memoria femenina

Escrita en los años ‘90 durante el exilio de Vargas en Ecuador, “La edad de la ciruela” se convirtió en un clásico moderno. A través de escenas fragmentadas y evocadoras, dos hermanas reconstruyen la historia de su familia, marcada por el abandono y la ausencia masculina. La obra aborda la experiencia femenina desde una perspectiva crítica, con toques de humor, melancolía y ternura.

Críticos la han definido como una muestra de “realismo mágico teatral”, capaz de conmover y reflexionar sin perder belleza ni poesía. Temas como la violencia patriarcal y la libertad de elección de género atraviesan el relato, convirtiéndola en una pieza vigente y profundamente humana.


Arístides Vargas, un autor imprescindible

Nacido en Mendoza y exiliado durante la última dictadura militar, Vargas vivió en Ecuador, España y Argentina. Su obra ha sido traducida a más de seis idiomas y es estudiada en talleres de teatro en todo el continente. Fundador del legendario grupo Malayerba, es autor de títulos fundamentales como Nuestra Señora de las Nubes, Jardín de pulpos y Donde el viento hace buñuelos.

“Me interesa que las obras se muevan en el ámbito de los afectos, por fuera de la mecánica de lo mercantil”, expresó recientemente en una entrevista con Página/12.


Dado el carácter único del evento y la presencia del propio autor, se recomienda adquirir las localidades con anticipación. La función promete ser uno de los hitos teatrales del año en Villa Mercedes.


Una noche para el encuentro

Con esta presentación, el TIM reafirma su compromiso con el teatro independiente de calidad y la circulación de obras fundamentales del repertorio latinoamericano. “La edad de la ciruela” no es solo una obra sobre el pasado: es una invitación a mirarnos por dentro, a reencontrarnos con lo que fuimos y con aquello que aún podemos ser.

Una noche para emocionarse, reflexionar y compartir.

Las entradas anticipadas tienen un valor de $10.000 y ya se encuentran disponibles.

🎭 Dónde: Teatro TIM – Teatro Independiente Mercedes
🎟️ Entrada en taquilla $15.000


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba