San Luis

La UNSL responde a una denuncia de censura y reafirma su compromiso con los derechos humanos

El rector de la Universidad Nacional de San Luis, Raúl Gil, se pronunció públicamente luego de que un docente denunciara que se habían retirado contenidos de una cátedra, hecho que generó preocupación dentro de la comunidad académica. El reclamo partió del profesor Fernando Seguín, quien manifestó que se le impidió desarrollar temas vinculados al índice de abuelidad y al Banco Nacional de Datos Genéticos dentro de su materia. Según su versión, ese material habría sido considerado como un intento de adoctrinamiento, lo que desató un debate interno.

Gil expresó que no avalará ningún tipo de negacionismo ni prácticas que vulneren la libertad de enseñanza. Afirmó que la universidad cuenta con los órganos correspondientes para discutir diferencias pedagógicas y que cualquier conflicto debe resolverse por vías institucionales, no mediante decisiones unilaterales o silencios que puedan interpretarse como censura. Señaló además que la UNSL tiene una trayectoria histórica vinculada a la defensa de los derechos humanos, marcada por figuras como el exrector Mauricio López, desaparecido durante la última dictadura.

Para el rector, resulta fundamental que los estudiantes accedan a contenidos que permitan comprender los hechos históricos del país y reflexionar sobre su impacto en la sociedad actual. Consideró especialmente grave que la medida cuestionada se haya aplicado frente a los alumnos, ya que afecta directamente su proceso formativo. En ese marco, anunció la apertura de una investigación interna para determinar qué ocurrió y cuáles fueron las razones que derivaron en la remoción del material.

Gil remarcó que la universidad debe garantizar un ambiente de libertad académica y de construcción crítica del conocimiento, y que cualquier intento de limitar contenidos sensibles atenta contra la misión educativa de la institución. La situación continúa bajo análisis mientras docentes, estudiantes y autoridades siguen de cerca la resolución del conflicto.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba