Argentina

Milei niega crisis económica y lanza declaraciones polémicas: “Si no se llega a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres”

Durante un acto en la Fundación Faro en Puerto Madero, el presidente Javier Milei volvió a generar controversia con una serie de afirmaciones que desataron fuertes reacciones. En medio de un escenario económico marcado por la suba del dólar y una inflación persistente, el mandatario negó que los argentinos enfrenten dificultades para llegar a fin de mes, afirmando que esa idea es “una pelotudez” y que, si fuera cierta, “la calle estaría llena de cadáveres”.

El evento contó con la presencia de figuras como el economista chileno Axel Kaiser, el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo y el ideólogo libertario Agustín Laje. Ante ese auditorio, Milei reafirmó su convicción sobre el rumbo económico del país y pidió paciencia a la población. Aseguró que sacar a Argentina adelante será un proceso de largo plazo, que podría extenderse entre 30 y 40 años.

Además, el presidente lanzó duras críticas contra el kirchnerismo y el periodismo, acusándolos de “no conocer la vida de quienes hacen un esfuerzo honesto”. Sostuvo que el gobierno anterior fue responsable de la destrucción del capital nacional y del empobrecimiento generalizado, y rechazó las críticas que apuntan a su gestión como causante del agravamiento de la crisis actual. “Parece que nos hubieran dejado Suiza, y nosotros generamos una masacre”, ironizó.

En su discurso, Milei también se refirió a las próximas elecciones legislativas. Afirmó que, si La Libertad Avanza gana en septiembre, será “el último clavo en el ataúd del kirchnerismo”. Sin presentar pruebas, advirtió que el peronismo podría intentar hacer fraude utilizando el sistema de boletas múltiples de papel. En contraste, destacó que la elección nacional de octubre utilizará boleta única en papel, lo que —según él— reduciría significativamente ese riesgo.

“El kirchnerismo tiene una sola chance en septiembre. Nosotros tenemos dos: septiembre y octubre”, concluyó el mandatario, en un tono desafiante y con una fuerte carga electoral.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba