Poggi ordenó una auditoría a los proveedores del PANE tras la intoxicación masiva

En un mensaje grabado difundido por los canales oficiales del Gobierno provincial, el gobernador Claudio Poggi anunció una serie de medidas sobre el Programa Alimentario Nutricional Escolar (PANE) luego de los casos de intoxicación masiva de estudiantes en San Luis y Villa Mercedes.
El mandatario detalló las condiciones en las que se implementó el plan a pocos meses de asumir el Ejecutivo y recordó que, en diciembre de 2023, «siete de cada diez niños sanluiseños estaban sumergidos en la pobreza; dicho de otra manera, dos de cada tres chicos tenían carencias alimentarias».
«El cuadro social recibido nos enfrentaba a un crudo desafío que decidimos, primero, reconocer y, segundo, afrontar. No hay educación posible ni aprendizaje exitoso si nuestros chicos no están bien alimentados», afirmó al fundamentar la creación del programa.
Medidas de control tras la intoxicación masiva
Poggi explicó que, actualmente, el PANE brinda desayuno y merienda a 110.000 estudiantes del sistema público educativo (el 100%) y almuerzo a más de 60.000 alumnos (el 55%).
«Recibimos una herencia de chicos con carencias alimentarias y nos hicimos cargo de la tragedia social que heredamos», sentenció. En ese sentido, destacó el impacto estadístico del plan: «A un año de su implementación, se han brindado 23 millones de desayunos y meriendas, 9 millones de almuerzos y, durante el verano, entregamos más de 110.000 bolsones de alimentos no perecederos para cubrir la alimentación en las vacaciones».
El gobernador recordó que, en 2015, al finalizar su primera gestión, San Luis tenía un índice de pobreza equivalente a un tercio de la media nacional. También subrayó que el PANE es una medida de emergencia, pero aseguró: «Trabajo cada día de mi gestión para que los chicos coman con sus padres en casa».
Pese a confirmar la continuidad del programa en las escuelas de la provincia, anunció nuevas medidas de control. «En este crecimiento del PANE pueden ocurrir inconvenientes no deseados, como los que tuvimos en estos días. Pero eso no debe desviarnos del objetivo, sino impulsarnos a redoblar esfuerzos y controles», señaló.
Entre las decisiones adoptadas, suspendió a los dos proveedores involucrados en los casos de intoxicación en San Luis y Villa Mercedes, ordenó una auditoría especial a todos los demás proveedores y dispuso una revisión de los protocolos sanitarios.
Además, anunció la jerarquización del PANE, que pasará a tener una estructura independiente del Ministerio de Educación. «Será un ente articulador con las áreas de Producción, para el desarrollo de proveedores, y Salud, para el control nutricional y bromatológico», precisó. La coordinación del programa estará a cargo de Eugenia Gallardo.
Críticas a la gestión anterior
El mandatario buscó llevar tranquilidad a las familias: «Seguiremos trabajando para que el PANE garantice una alimentación nutricional de calidad, como la realidad social lo exige».
En el cierre, cuestionó a la administración de Alberto Rodríguez Saá y las críticas de la oposición tras los casos de intoxicación. «El futuro de San Luis demanda reconstruir el tejido social y fortalecer la educación como prioridad. Aunque quienes generaron este desastre intenten ponernos piedras en el camino y quieran llevarnos al pasado, no tengan dudas: seguiremos avanzando», concluyó.