San Luis

Polémico fallo por el crimen de Alexis Zabala: 6 condenados y 3 absueltos

Un tribunal del Colegio de Jueces, integrado por Ariel Parrillis, Eugenia Zabala Chacur y Hugo Saá Petrino, condenó a 6 de los 9 acusados por el asesinato de Alexis Zabala, ocurrido en Navidad de 2023 en el barrio 100 Viviendas, al sur de la ciudad de San Luis.


Un veredicto controvertido

El fallo se conoció este jueves, tras dos semanas de juicio oral.

Los jueces impusieron 6 años de cárcel a Rodrigo Valentín Garro, Brayan Ayrton Funes, Rodrigo Martín Funes, Michell Brandon Pizarro, Juan Nicolás Marín y Alexander Velázquez por el delito de homicidio en riña.

En cambio, absolvieron a Tania Ávila, Lautaro Velázquez y Jorge Garro, otorgándoles el beneficio de la duda.

El Ministerio Público Fiscal había pedido condenas para todos los acusados: perpetua para cinco y 12 años para los otros cuatro.

El fiscal Francisco Assat Alí describió el hecho como “una de las expresiones más brutales y cobardes de la violencia” y sostuvo que se trató de “un ataque grupal, salvaje y cobarde en manos de los nueve acusados”.


Crimen de Alexis Zabala: la posición de la querella

La Fiscalía había calificado el episodio como homicidio doblemente calificado por alevosía y concurso premeditado de dos o más personas.

Santiago Calderón Salomón, abogado de la familia Zabala, se mostró en desacuerdo con el veredicto:

“Si nueve personas lo golpean y le generan 12 lesiones desde los tobillos hasta la cabeza, se trató de homicidio agravado; la única pena posible era la prisión perpetua”.

El letrado recordó que el Tribunal entendió que fue “una pelea entre bandas” y que no se pudo establecer quién dio el golpe fatal. Sin embargo, destacó que Zabala ni siquiera participaba en la riña, cuyo conflicto era con Tomás Pader, un joven que meses después se quitó la vida.

Calderón Salomón también comparó el caso con el de Fernando Báez Sosa:

“Alexis estaba con su novia, su hermano y su cuñada. Como en el caso Báez Sosa, no atacaron ni a su hermana ni a su cuñada, y al hermano lo inutilizaron para que no se acerque”.

Según la autopsia, Alexis murió por una fractura de cráneo, producto de la golpiza sufrida mientras estaba inconsciente.


La defensa habla de “exageración fiscal”

Cristóbal Ibáñez, abogado de Rodrigo Martín Funes, defendió el fallo al sostener que se trató de un homicidio en ocasión de riña:

“No se acreditó que sea comparable con Báez Sosa. No fue un ataque brutal, sangriento, cobarde; quedó probado que fue una riña”.

Además, destacó que dos de los acusados también sufrieron heridas con armas blancas durante el enfrentamiento.

“La acusación de la Fiscalía fue una exageración, y el fallo parece sorprendente por la mala acusación”, concluyó.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba