Argentina

Renunció el juez de la Corte nombrado por Milei y cuestionó con dureza el funcionamiento del máximo tribunal

La crisis institucional en el Poder Judicial sumó este lunes un nuevo capítulo con la renuncia indeclinable de Manuel García Mansilla, el juez designado por decreto por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia. La decisión se conoció tras el rechazo del Senado a su pliego y fue acompañada por una dura carta dirigida al mandatario, en la que el magistrado lanzó fuertes críticas al estado actual de la Justicia y al funcionamiento del máximo tribunal.

García Mansilla había sido nombrado por el decreto 137 del 26 de febrero de 2025, con el objetivo de cubrir una vacante que, según señaló en su nota de dimisión, “agravaba la parálisis judicial” existente. En su texto, afirmó haber aceptado la designación por “la convicción de que la falta de integración de la Corte Suprema era un grave problema institucional que requería una solución urgente”.

En ese sentido, advirtió que la Corte viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, una situación que calificó como “sorprendente” y que, según él, perjudica gravemente la eficiencia del sistema judicial. A eso se sumó una nueva vacante, lo que profundizó aún más la crisis dentro del tribunal.

“El funcionamiento con conjueces dista de ser el ideal. Se resuelven casos, sí, pero no en la cantidad y el ritmo que exige la Corte”, expresó el ahora exjuez. También alertó sobre la “falsa creencia de que la Corte Suprema puede funcionar con solo tres jueces”, calificando esta situación como un “espejismo institucional” con consecuencias serias.

“La lentitud afecta en concreto la actividad del Tribunal y, fundamentalmente, la vida de nuestros conciudadanos, que ven demorada la resolución de las disputas que someten a su decisión”, remarcó García Mansilla en su carta, en lo que fue interpretado como un mensaje directo al Gobierno y al Congreso por la falta de acuerdos para completar la integración del cuerpo.

Con esta renuncia, el Gobierno de Milei sufre un nuevo revés en su intento por avanzar con su agenda institucional en medio de fuertes tensiones políticas, trabas legislativas y creciente malestar en distintos sectores del sistema judicial.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba