
La provincia registró una disminución superior al 5% en el empleo privado registrado desde fines de 2023, ubicándose entre las más afectadas a nivel nacional.
San Luis se encuentra entre las provincias más afectadas por la pérdida de empleo privado registrado, según un informe reciente del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Basado en datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el estudio revela que la provincia experimentó una caída superior al 5% en el empleo privado desde fines de 2023, una de las más pronunciadas junto a La Rioja, Formosa, Santiago del Estero, Santa Cruz y La Pampa .
Esta disminución contrasta con las promesas de fomento al empleo privado realizadas por las autoridades provinciales. Mientras tanto, se observa un crecimiento en la planta de personal del gobierno provincial, especialmente en funcionarios, monotributistas y contratados fuera de escala.
A nivel nacional, el SIPA reportó que en enero se perdieron 8.842 puestos de trabajo registrados en el sector privado. Además, el 42% de la fuerza laboral nacional se encuentra en la informalidad, lo que equivale a más de 5,7 millones de personas sin derechos laborales básicos como aportes jubilatorios o cobertura de salud, según el INDEC .
En este contexto, San Luis enfrenta desafíos significativos en materia de empleo, con una tendencia a la baja que afecta tanto a trabajadores como a la economía provincial en su conjunto.