San Luis inicia las novenas del Santo Cristo de la Quebrada y el Divino Señor de Renca

Las festividades religiosas más emblemáticas de la provincia comienzan este 24 de abril, marcadas por la devoción, la esperanza y el recuerdo del Papa Francisco.
San Luis da inicio a las novenas en honor al Santo Cristo de la Quebrada y al Divino Señor de Renca, dos de las celebraciones religiosas más significativas de la provincia. Fieles de distintas partes del territorio sanluiseño y de otras jurisdicciones del país se preparan para vivir jornadas de profunda espiritualidad, reflexión y oración.
En Villa de la Quebrada, la novena se extiende hasta el 2 de mayo, con el rezo del santo rosario a las 18:15, confesiones a las 18:30 y misas a las 19:00. El día central, 3 de mayo, se celebrará la misa principal a las 15:00, seguida de la tradicional procesión a las 16:00. Este año, la celebración adquiere un matiz especial al coincidir con el Año del Jubileo, establecido por el Papa Francisco bajo el lema «Peregrinos de esperanza». El cura párroco Alejandro Sardi destacó que el 1 de mayo se celebrará el Jubileo de los Trabajadores, con una bendición especial para quienes asistan.
En Renca, la novena también se desarrolla del 24 de abril al 2 de mayo, con el rezo del rosario a las 19:45 y la misa a las 20:30. Cada día está dedicado a una intención específica, incluyendo oraciones por la patria, los difuntos, los enfermos y las familias. El 2 de mayo se realizará una procesión con antorchas a las 20:30, y el 3 de mayo, la misa central será presidida por el obispo Gabriel Barba a las 10:30, seguida de una procesión solemne.
Estas festividades no solo representan un momento de encuentro espiritual para los fieles, sino que también reflejan la rica tradición religiosa y cultural de San Luis, consolidándose como eventos de gran convocatoria y significado para la comunidad.