¡Zamora le mete un 4-1 a Poggi en el clásico de los aumentos salariales!

Los dos anuncios se produjeron en la calurosa tarde noche del lunes 10 de febrero. Con minutos de diferencia y, relativamente pocos, kilómetros de distancia. Las capitales de San Luis y Santiago del Estero distan unos 800 kilómetros, la una de la otra. Sin embargo y al parecer, las prioridades, los esfuerzos y, sobre todo, las subordinaciones políticas de cada jefe provincial, determinan medidas diferentes que repercuten también de manera diferente en las respectivas poblaciones.

A Calle Angosta le llamó la atención la abrumadora diferencia en el anuncio del aumento: 100 % de Zamora (el gobernador santiagueño aunque de raíces profundas en Villa Mercedes… en algún otro capítulo lo relataremos) frente a los 25 % de Claudio Poggi, el gobernador de San Luis oriundo de Córdoba y con sólidos vínculos con el presidente de la motosierra.
100 a 25 equivale a un cuatro a uno, pensamos… y le pedimos a alguna IA que comparara los anuncios, cada uno tomado de las respectivas comunicaciones oficiales, y las redactara como si de una crónica deportiva se tratara.
¡Zamora le hace un hat-trick y Poggi no llega ni al corner!
4-1 en el partido de los aumentos
En un partido donde los empleados públicos eran los espectadores más ansiosos, los gobernadores de San Luis y Santiago del Estero salieron a la cancha con sus mejores jugadas. Pero, al final del encuentro, el marcador no dejó lugar a dudas: Gerardo Zamora le sacó una ventaja abrumadora a Claudio Poggi con un contundente 4-1. Y no es casualidad: el 100 % de aumento de Zamora son exactamente cuatro veces más que el 25 % de Poggi. Acá te contamos cómo se desarrolló el partido y por qué Santiago del Estero se llevó la victoria.
Primer tiempo: Zamora arranca con todo
Desde el pitido inicial, Zamora mostró que venía a ganar. A los 10 minutos, metió el 1-0 con un aumento del 100% en el sueldo básico de los empleados públicos, efectivo desde febrero. Poggi intentó responder con un aumento del 25% en dos cuotas, pero la jugada quedó corta frente al golazo de Zamora. ¡100% es cuatro veces más que 25%!
Luego, el DT de Santiago del Estero amplió la ventaja con el 2-0: subió el piso salarial a $800.000, un 77,77% más que antes, y lo aplicó hasta dos cargos para los docentes. Poggi, por su parte, intentó equilibrar con la duplicación de las asignaciones familiares y por discapacidad, pero la diferencia en los montos seguía siendo abismal.
Segundo tiempo: Zamora no afloja
En el segundo tiempo, Zamora siguió mostrando su jerarquía. A los 60 minutos, clavó el 3-0 con un bono excepcional de $220.000 para todos los empleados públicos, pagadero el 14 de febrero. Poggi, en cambio, solo adelantó el sueldo de febrero al 24, una jugada digna pero que no alcanzó para empatar: 3 a 1.
Y cuando parecía que ya no podía hacer más, Zamora cerró el partido con el 4-1: anunció tres bonos extraordinarios a lo largo del año (en mayo, julio y fin de año) y un 40% de descuento en la tarifa eléctrica por dos meses. Poggi, aunque intentó sumar con un refuerzo de $120.000 para el Plan de Inclusión, no logró acortar distancias.
Detalle del marcador
- Aumento salarial: Zamora 1-0 Poggi (100% vs. 25%). ¡$100 mil es cuatro veces más que $25 mil!
- Piso salarial: Zamora 2-0 Poggi ($800.000 vs. no especificado).
- Bono excepcional: Zamora 3-0 Poggi ($220.000 vs. adelanto de sueldo).
- Bonos y beneficios adicionales: Zamora 4-0 Poggi (tres bonos y descuento en luz vs. refuerzo de $120.000).
Análisis táctico
Zamora jugó un partido completo: atacó con aumentos históricos, defendió con bonos extraordinarios y hasta metió un gol de tiro libre con el descuento en la luz. Poggi, en cambio, se quedó en una táctica más conservadora, con aumentos modestos y medidas focalizadas. Aunque ambos buscaron aliviar la situación de los empleados públicos, Zamora demostró que vino a ganar por goleada.
Conclusión: Santiago del Estero se lleva el clásico
Al final del partido, el marcador refleja la realidad: 4-1 a favor de Zamora. Y no es solo un número: el 100% de aumento de Zamora son exactamente cuatro veces más que el 25% de Poggi. Mientras Santiago del Estero festeja con aumentos históricos, bonos y descuentos, San Luis se queda con un resultado que, aunque positivo, no alcanzó para competir con la contundencia de su rival.