Declararon la quiebra de Márquez & Asociados, la constructora que estafó a cientos de familias en San Luis y otras provincias

La Justicia de Córdoba declaró la quiebra de la empresa Márquez & Asociados, señalada por haber estafado a cientos de familias en San Luis, Córdoba y otras provincias del país. La decisión fue tomada por el juez Sergio Ruiz, del Juzgado en lo Civil y Comercial de 52° Nominación de la capital cordobesa, a raíz de un pedido realizado por un profesional con créditos impagos en concepto de honorarios.
La constructora, actualmente registrada como MRQZPABAR Desarrollos S.A., tenía su sede en barrio Villa Warcalde, Córdoba, y enfrenta múltiples causas civiles y denuncias penales, que se cuentan por miles. Por esta razón, el magistrado calificó el proceso como una “quiebra pedida compleja”, debido al volumen de damnificados y la gravedad del caso.
Principales disposiciones judiciales:
- Presentación de acreedores: Hasta el 11 de noviembre de 2025, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos y títulos pertinentes. El trámite es digital.
- Sorteo de sindicatura: Se realizará el martes 13 de mayo, y luego se informará la dirección, contacto y horarios del síndico designado.
- Prohibición de pagos a la empresa: Todo pago deberá realizarse a la cuenta judicial n.° 922/7728109 (CBU 0200922751000007728196), abierta en el Banco de Córdoba, sucursal Tribunales. Los pagos directos a la firma se consideran inválidos.
- Medidas sobre bienes: Se ordenó la inhibición general de bienes y la indisponibilidad de todos los activos inscriptos a nombre de la empresa. Además, la quiebra será anotada en el Registro de Juicios Universales y en el Registro Público.
- Inhabilitación de directivos: Se dispuso la inhabilitación de la firma y de los integrantes del directorio, Juan Pablo Márquez (presidente) y Ariel Hernán Márquez (vicepresidente).
- Entrega de bienes: Se intimó a cualquier tercero que posea bienes de la empresa a entregarlos a la sindicatura en un plazo de 24 horas.
- Plazos del proceso:
- Informe individual de créditos: 25 de junio de 2026
- Sentencia de verificación de créditos: 18 de diciembre de 2026
- Informe General de la sindicatura: 24 de febrero de 2027
Dada la magnitud del conflicto y su impacto social, el juez Ruiz dispuso la intervención del Ministerio Público Fiscal, las Oficinas de Defensa del Consumidor y la Oficina de Derechos Humanos y Justicia del Poder Judicial de Córdoba.