San Luis

El Registro Civil recordó los requisitos para formalizar las uniones convivenciales

El Registro Civil de San Luis recordó los requisitos necesarios para registrar una unión convivencial, un trámite que puede resultar clave para muchas parejas que buscan inscribirse en programas de acceso a la vivienda y no están casadas legalmente.

En el contexto actual, muchos planes habitacionales requieren que los postulantes que se presentan en pareja acrediten su vínculo formalmente. Para aquellos que no han pasado por el Registro Civil para contraer matrimonio, la unión convivencial se presenta como una alternativa legal válida para demostrar la convivencia y estabilidad de la relación.

¿Qué es una unión convivencial?
Se trata de un acto jurídico que reconoce legalmente la convivencia de dos personas mayores de edad que, sin estar casadas, viven juntas en una relación afectiva, pública, estable y permanente. Puede ser entre personas del mismo o diferente sexo.

Requisitos para registrarla:
Según la información publicada por La Punta San Luis , para formalizar una unión convivencial, las personas deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser mayores de edad.
  • Haber convivido en forma pública, notoria, estable y permanente durante un mínimo de dos años.
  • No estar unidas por vínculos de parentesco en línea recta ni colateral hasta el segundo grado.
  • No tener impedimentos legales para contraer matrimonio.
  • No tener registrada otra unión convivencial vigente.

Documentación necesaria:
Para inscribirse, los convivientes deberán presentarse en el Registro Civil con la siguiente documentación:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) de ambos.
  • Declaración jurada conjunta que acredite el tiempo de convivencia.
  • Dos testigos mayores de edad que no sean familiares directos, que den fe de la relación y su duración.
  • En algunos casos, puede requerirse la presentación de servicios o documentación que acredite el domicilio compartido.

Una vez registrada, la unión convivencial queda asentada en un acta, lo que permite a la pareja acceder a beneficios legales, entre ellos, la posibilidad de inscribirse juntos a planes de vivienda, contar con derechos hereditarios en determinadas circunstancias y regular acuerdos patrimoniales.

¿Dónde se hace el trámite?
La inscripción debe realizarse en el Registro Civil correspondiente al domicilio de los convivientes. En la ciudad de San Luis y otras localidades de la provincia, se recomienda solicitar un turno previo y consultar los horarios disponibles.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba