ActualidadPolítica

Elecciones 2025: Bacman advierte que la contienda se define entre el “antiperonismo” y el “malhumor social”

El analista político y director del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), Roberto Bacman, aseguró que los comicios nacionales que se aproximan “se definen entre el malhumor social de la gente por la situación económica y el antiperonismo que sostiene a Javier Milei”.

Bacman evaluó que esta elección es una de las más contenidas en inversión y publicidad de los últimos años. Señaló que buena parte de los recursos de campaña provienen del Estado, lo que genera mensajes dispersos y poco efectivos, especialmente en provincias pequeñas donde “por pocos votos se puede definir la elección de senadores”.

También señaló que “no se influye a la opinión pública con encuestas, sino con realidades”, y planteó que los pronósticos sobre resultados electorales son inciertos, particularmente en regiones como San Luis, Neuquén o Tierra del Fuego. Sobre la campaña, expresó que “la mayor parte de la población se decide a lo largo de las últimas dos semanas”.

En materia de alianzas, Bacman consideró que Milei ha logrado concentrar el antiperonismo en torno a su figura, pero advirtió que el verdadero poder de control en el Congreso dependerá de la fuerza de Provincias Unidas. “El que va a tener poder de votos para apoyarlo va a ser Provincias Unidas, si decide hacerlo”, afirmó.

El análisis de Bacman pone en evidencia cómo los factores económicos y el desgaste social constituyen el eje del debate electoral, más allá de la propaganda tradicional. Con la expectativa puesta en semanas decisivas, el panorama político se configura como una contienda que trasciende candidatos para convertirse en una expresión del clima social y del conflicto ideológico existente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba