
El Frente Justicialista intensifica su campaña electoral con recorridas por barrios, localidades del interior, reuniones con instituciones y encuentros con vecinos. En ese marco, la candidata a diputada nacional en segundo término, Gloria Petrino, destacó la recepción positiva de la gente y advirtió sobre la difícil situación social que atraviesan distintos sectores.
“Tenemos muy buena recepción, hay mucha necesidad de hablar y de que se escuche”, aseguró la dirigente peronista.
Jóvenes y jubilados, entre la incertidumbre y la crisis
Petrino puso especial énfasis en las inquietudes de los jóvenes que participan de las charlas en el territorio: “Nos han sorprendido, porque están con incertidumbre. Buscan trabajo, cursan la universidad y la ven en riesgo; o tienen hijos pequeños y no pueden pensar en el mañana”.
La candidata también remarcó la gravedad de la situación que atraviesan jubilados y pensionados. “La gente no llega a fin de mes. No hay trabajo, quien tiene empleo busca otro, y los jubilados viven una situación extrema. Es muy crítica la realidad, y quien debe tomar decisiones para humanizar un poco está mirando para otro lado”, sostuvo.
El voto como herramienta
De cara a las elecciones del 26 de octubre, Petrino subrayó la importancia de expresar el malestar ciudadano en las urnas. “Hay que ir a expresar el descontento en las urnas. Es el modo más eficaz de ponerle un freno a lo que se está viviendo”, afirmó.
Finalmente, concluyó: “Hay una conciencia política y social muy fuerte en que hay que ponerle un freno a Milei”.