Argentina

San Luis en alerta: el Presupuesto 2026 elimina la zona fría y disparará las facturas de gas

El proyecto de Presupuesto 2026 que el presidente Javier Milei envió al Congreso ya genera preocupación en San Luis. El artículo 72 plantea la derogación de la ampliación de la llamada “zona fría”, lo que implicaría un fuerte tarifazo que afectaría a más de 100 mil hogares puntanos y, según otras estimaciones, a más de 360 mil habitantes de la provincia.

La eliminación de este beneficio, que había sido sancionado en 2021 mediante la ley 27.637, dejará afuera a departamentos completos de San Luis y a provincias como Mendoza, Córdoba, Buenos Aires y parte del norte argentino, manteniendo solamente las zonas originales. La medida, advierten legisladores y especialistas, provocará un incremento en las facturas de gas que podría superar el 50%.

“Particularmente es muy grave lo que contiene el artículo 72. Claramente la mayoría de los vecinos de los departamentos puntanos se verán muy afectados por esta medida impulsada por el presidente Milei”, alertó el senador nacional Fernando Salino en declaraciones radiales. Además recordó que la ampliación de la zona fría fue posible gracias al trabajo parlamentario de legisladores como la ex senadora Eugenia Catalfamo, lo que permitió incluir a gran parte de la provincia en este esquema de subsidios.

El legislador reclamó a las autoridades provinciales que se involucren y estudien en detalle el proyecto antes de apoyarlo. “Se tomen la molestia de leer esto que dijo el presidente porque hay cosas, casi todas, que son lesivas para todo el país y particularmente para San Luis”, subrayó.

Desde Mendoza, la presidenta de la Asociación Nacional de Defensa al Consumidor y Protectora, Romina Ríos, sostuvo que la derogación de la ampliación de las zonas frías no es sorpresiva, ya que estaba en los planes del actual Gobierno nacional desde su inicio de gestión. Explicó que el impacto será inmediato y concreto: “Un usuario de bajos ingresos, N2, con consumos bajos, hoy paga una factura de entre 23 y 25 mil pesos. Con el subsidio de zona fría abona 14 mil. Con esta medida, volverá a pagar el monto pleno”.

En San Luis, el golpe a los bolsillos de miles de familias se transformará en uno de los puntos más sensibles del debate del Presupuesto 2026, que recién comienza en el Congreso pero que ya despierta rechazo y alarma en amplios sectores de la sociedad.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba