AnálisisPolíticaSan Luis

Del peronismo a la motosierra: Poggi, el gobernador que abrazó el ajuste de Milei

El reciente despido de Joaquín Mansilla, presidente de Libres del Sur en San Luis, por decisión del gobernador Claudio Poggi, marca un quiebre en la coalición de gobierno provincial. Mansilla, dirigente local con trayectoria en la oposición a distintos gobiernos nacionales, mantenía hasta ahora una relación política con Poggi dentro del armado oficialista de San Luis. Sin embargo, la participación de Libres del Sur en una movilización bajo la consigna “Hay que echar a Milei” fue considerada por el gobernador como un acto “violento y antidemocrático”, motivando la exclusión de Mansilla y del partido de la coalición.

En respuesta, Mansilla envió una carta abierta a Poggi en la que rechaza la acusación y reafirma la postura histórica de su espacio: el rechazo frontal al gobierno nacional de Javier Milei, al que califica de “fascista y antidemocrático”. Mansilla sostiene que la consigna cuestionada se enmarca en el derecho constitucional a la protesta y a los mecanismos democráticos de control y remoción de autoridades, y acusa al presidente de ser el verdadero impulsor de la violencia política en el país.

Este episodio expone las tensiones internas dentro de la coalición provincial frente al avance de la agenda nacional. A la vez que reposiciona a Libres del Sur como una fuerza progresista y opositora a Milei, ahora fuera del gobierno de San Luis, evidencia el alineamiento cada vez más fuerte e incondicional del contador Poggi con el presidente operador de motosierra.

Alineamiento con Milei y la contradicción

En efecto, la actual coyuntura política de San Luis pone en el centro del debate el alineamiento del gobernador Claudio Poggi con Javier Milei, presidente identificado con el libertarismo extremo y una política de ajuste apodada “la motosierra”, que ha implicado recortes drásticos en derechos y programas sociales. Este acercamiento resulta llamativo considerando el origen político de Poggi, quien inició su carrera en el peronismo provincial y fue promovido por los Rodríguez Saá, históricos referentes justicialistas en la provincia.

Poggi supo construir su trayectoria dentro del peronismo, ocupando cargos ejecutivos y legislativos bajo el ala de los Rodríguez Saá, hasta que rompió con ese espacio y se posicionó como referente opositor, primero con “Avanzar San Luis” y luego liderando la coalición “Cambia San Luis” con el respaldo de sectores de Juntos por el Cambio y Adolfo Rodríguez Saá. Sin embargo, en su actual gestión, Poggi ha profundizado el diálogo y la sintonía con la Casa Rosada de Milei, llegando a un “alineamiento casi total”, según fuentes políticas provinciales. Esta cercanía se refleja en la falta de competencia electoral entre ambos espacios en las recientes elecciones legislativas, y en la posibilidad concreta de una alianza política de cara a los próximos comicios nacionales de octubre.

La contradicción es evidente: mientras Poggi reivindica su pasado peronista, elabora una agenda de reformas orientada a la austeridad estatal y respalda, de hecho, el proyecto nacional de Milei, cuyas políticas van en sentido opuesto a los históricos principios del peronismo en materia de derechos sociales, laborales y de protección a los sectores más vulnerables. El propio Milei ha hecho bandera de la reducción del Estado, el recorte de programas sociales y la eliminación de intermediaciones en políticas públicas, medidas que afectan directamente conquistas impulsadas por el peronismo a lo largo de décadas.

Este alineamiento político de Poggi con el oficialismo nacional libertario genera tensiones y cuestionamientos dentro y fuera de su coalición, especialmente entre aquellos sectores que, como Libres del Sur, se definen como opositores a Milei y defensores de los derechos sociales conquistados bajo gobiernos peronistas.

La carta Mansilla a Poggi

Carta abierta al Sr. Gobernador Claudio Poggi
EL QUE ES VIOLENTO Y ANTIDEMOCRÁTICO ES MILEI, NO LIBRES DEL SUR.

En el día de hoy usted ha determinado que nuestro partido, Libres del Sur, no forme más parte de la coalición de gobierno. Su argumento para ello ha sido que nuestra consigna en la movilización en que participamos en el día de la fecha, “HAY QUE ECHAR A MILEI”, es violenta y antidemocrática. Se equivoca, ya que quien es violento y antidemocrático, como es público, es el actual Presidente, no nosotros.

Es, además, muy claro que nuestra consigna se refiere a que “Hay que echar a Milei” por las vías que la Constitución y las leyes habilitan a los ciudadanos que repudian con justas razones a un gobierno. Es decir, ejerciendo el derecho constitucional de movilizarnos pacíficamente en las calles, a través de un juicio político en el Congreso de la Nación o, por último, en las urnas. Todas instancias previstas y contempladas por nuestro sistema democrático.

Siempre, por lo demás, supo usted, desde antes de que asumiera el actual presidente, que nosotros, como partido nacionalista y progresista que somos, seríamos firmes opositores a Milei y su gobierno de ultraderecha.
Tuvimos razón, ya que el accionar presidencial, llamativamente agresivo y violento para quienes se le oponen: periodistas, economistas, dirigentes políticos, intelectuales, científicos o artistas, y de notable crueldad social para los trabajadores, los jubilados y los más necesitados, se ha materializado descarnadamente en este año y medio. Una administración nacional que mientras se somete indignamente a Trump y a los dictados del Fondo Monetario Internacional, ha aplicado un brutal ajuste económico sobre la mayoría de nuestros compatriotas en beneficio de las clases mas pudientes.
Usted señor gobernador siempre conoció nuestros posicionamientos sobre la política nacional, los que, además, hemos hecho públicos una y otra vez.

Por todo ello, coherentes con nuestras ideas, debe usted saber que desde Libres del Sur redoblaremos nuestros esfuerzos para que en San Luis y en todo el país, este gobierno de tintes fascistas de Milei se vaya por el basurero de la historia. Porque estamos convencidos que es una verdadera desgracia para el país, para nuestra democracia y, en especial para los sectores populares que defendemos y representamos como fuerza política.

Lo saluda atentamente

Joaquín Mansilla
Presidente de Libres del Sur San Luis

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba