Actualidad

Hugo Zudaire: “Milei prometió dolarizar y hoy se habla de cuasimonedas”

El contador Hugo Zudaire analizó el fuerte giro del panorama económico argentino y criticó la falta de coherencia entre las promesas de campaña y la realidad actual. Recordó que el presidente Javier Milei construyó su discurso electoral de 2023 sobre la idea de dolarizar la economía, pero hoy —frente al déficit fiscal, la recesión y la escasez de divisas— el debate se centra en la posible reaparición de las cuasimonedas.

Del programa de Milei de dolarizar, hoy se está hablando de cuasimonedas; esto habla del gran salto al vacío del programa económico. Íbamos a cobrar en dólares y ahora no se sabe en qué vamos a cobrar”, sentenció Zudaire, en una declaración que resume el desencanto de gran parte del sector económico.

El especialista también remarcó los límites del apoyo internacional: “El respaldo de Estados Unidos tiene un tope: sus propios votantes. El gobierno norteamericano no va a inmolarse por la Argentina, que representa apenas el 0,4% de la economía mundial”. Según Zudaire, el problema estructural del actual modelo libertario radica en la escasez de dólares, lo que lleva al Ejecutivo a restringir aumentos salariales. “El Gobierno dice que si la gente gana más, se va al dólar; pero la gente se va al dólar porque no confía en el Gobierno”, subrayó.

Respecto al eventual regreso de las cuasimonedas, Zudaire recordó que estos instrumentos —bonos o vales emitidos por las provincias ante la falta de circulante— surgieron en los años 80 y reaparecieron durante la crisis de 2001, cuando se emitieron distintos bonos provinciales, como los “Patacones” o los “cheques de Inclusión Social” en San Luis.

Sin embargo, aclaró que el contexto actual es más complejo que el de hace 24 años: “Hoy se combinan desocupación, inflación, caída industrial y comercial, y destrucción del poder adquisitivo”. En ese marco, muchas provincias podrían verse forzadas a buscar alternativas para sostener el gasto público.

De todos modos, el contador consideró que San Luis no debería recurrir a una cuasimoneda, ya que mantiene superávit fiscal. “No tendría sentido emitir en San Luis. Al pagar con bonos, se paga más caro que con efectivo”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba