Argentina

La CGT convoca a un paro tras la represión: «No nos olvidamos de Grillo ni de la abuela Blanco»

La CGT endurece su postura frente al Gobierno luego de los incidentes registrados en la movilización de jubilados, donde las fuerzas de seguridad utilizaron gases lacrimógenos y balas de goma contra manifestantes. En este contexto, el cosecretario general de la central obrera, Héctor Daer, declaró: “No nos olvidamos de Pablo Grillo ni de la abuela Beatríz Blanco”, en referencia a las víctimas de la represión policial.

El paro y la estrategia sindical

El Consejo Directivo de la CGT se reunirá el jueves 20 de marzo para definir los detalles de la huelga y la estrategia sindical de cara a los próximos meses.

Violencia en la marcha: el caso de Pablo Grillo y Beatríz Blanco

El fotoperiodista Pablo Grillo sufrió una grave lesión en la cabeza tras el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno disparado por la policía. Actualmente, permanece internado en el Hospital Ramos Mejía en estado delicado.

Por su parte, Beatríz Blanco, una jubilada de 87 años, denunció haber sido golpeada y rociada con gas lacrimógeno por las fuerzas de seguridad. Tras el ataque, presentó una denuncia contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien responsabiliza por la violencia ejercida durante la protesta.

Estrategia política y el futuro del movimiento obrero

La CGT también evalúa su participación en el armado electoral, exigiendo mayor representación de los trabajadores en las listas legislativas. Héctor Daer afirmó que buscarán incluir dirigentes sindicales en el Congreso, Legislaturas provinciales y Consejos Deliberantes.

En este contexto, el rol del gobernador bonaerense Axel Kicillof también es clave, ya que su figura se perfila como una pieza central en la reconfiguración política del peronismo de cara a 2027.

La CGT intensifica su enfrentamiento con el Gobierno nacional, combinando la lucha sindical con una creciente presión política. La convocatoria al paro general antes del 10 de abril promete ser una demostración de fuerza en defensa de los derechos laborales y contra la violencia institucional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba