Tilli analiza el triunfo de LLA: “Hubo estabilidad económica, pero falta relato de la oposición”

El dirigente político Tilli planteó que el contundente triunfo de La Libertad Avanza no debe interpretarse únicamente como un respaldo ideológico, sino como un síntoma claro de que una parte del electorado valoró la estabilidad económica sobre los discursos tradicionales. En ese sentido, consideró que la oposición tiene hoy el desafío de reconstruir un relato que conecte con las nuevas demandas ciudadanas.
Según Tilli, detrás de los números electorales se esconde una doble lectura: por un lado, la población premió la gestión económica que evitó sobresaltos mayores; por otro, castigó la falta de una narrativa creíble opositora que ofreciera respuestas diferentes. “El ajuste, la inflación y la incertidumbre esconden un hecho estructural: si no hay relato, la gestión pierde resonancia”, reflexionó.
El dirigente observó que La Libertad Avanza logró consolidarse porque pudo combinar un mensaje claro con un discurso fácil de captar, mientras que sus rivales políticos se dividieron entre correcciones estratégicas y réplicas tardías. “La política pasó a medirse por resultados concretos y no por promesas flotantes”, agregó.
Tilli advirtió además que la economía argentina está en un momento de transición, donde la recuperación es débil y sigue bajo riesgo por la inflación persistente. Pero señaló que ese contexto le abrió espacio a espacios que pueden presentarse como “alternativas limpias” frente a los partidos tradicionales. En ese marco, la oposición debe preguntarse por qué sus mensajes no alcanzaron al electorado y si su estrategia está alineada con lo que la gente espera hoy.
Para Tilli, el reto inmediato es claro: recuperar la centralidad ciudadana del discurso político, desplazar la polarización como eje y articular propuestas que resuelvan el día a día de los ciudadanos. “No se trata de hablar de adentro hacia adentro; se trata de que el vecino entienda, se sienta partícipe y vea que la política abre caminos, no se los cierra”, concluyó.



