Jubilados protestarán frente al PAMI por falta de cobertura en medicamentos y tratamientos

Denuncian que no reciben respuestas por parte del organismo y reclaman acceso al 100% de cobertura para todos los beneficiarios.
Este miércoles, un grupo de jubilados autoconvocados se manifestará en la intersección de Las Heras y San Martín, en la ciudad de San Luis, frente a la sede del Programa de Atención Médica Integral (PAMI). La protesta surge ante la falta de respuesta por parte del organismo a los reiterados reclamos por cobertura total en medicamentos y tratamientos.
Los jubilados exigen ser recibidos por la directora de la entidad, Patricia Vallesi, a quien ya le habían hecho llegar una nota meses atrás solicitando la inclusión del 100% de cobertura para todos los beneficiarios, sin restricciones por ingresos.
“Lo que nosotros hemos constatado es que algunos medicamentos como Omeprazol y algunos analgésicos no están dentro de la cobertura de PAMI”, señaló Silvia Acosta, una de las jubiladas que participará de la protesta.
Además, Acosta explicó que en muchos casos la cobertura total solo se otorga a quienes cobran una jubilación y media mínima, es decir, ingresos menores a $400.000. “Aproximadamente el 50% de los jubilados tienen ese dinero como único sustento para sus hogares y además tienen que pagar impuestos, comida y medicamentos”, remarcó.
La situación preocupa a cientos de adultos mayores que aseguran no poder afrontar el costo de los tratamientos, especialmente en un contexto de alta inflación y pérdida del poder adquisitivo. Por eso, esperan que la protesta sirva para obtener una respuesta concreta por parte del PAMI y garantizar el acceso a la salud para todos los jubilados.