Argentina

Pablo Grillo evoluciona favorablemente tras el ataque de Gendarmería

El fotoperiodista Pablo Grillo, quien resultó gravemente herido el pasado 12 de marzo tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en la frente, continúa evolucionando en su recuperación. Su padre, Fabián Grillo, informó que el periodista ha mostrado mejoras significativas, aunque permanece en terapia intensiva.

Una lenta pero positiva recuperación

Tras 20 días de internación, Grillo ha comenzado a dar señales de mejoría. De acuerdo con su familia, ya puede alimentarse, hablar y moverse con asistencia de una kinesióloga. «Se paró, dio unos pasos, recuerda a la gente que ve y conserva su memoria reciente», detalló su padre en una entrevista con Telefe Noticias. Además, destacó que su hijo ya logró comunicarse y hasta hacer bromas, lo que consideran un verdadero milagro, dado el estado crítico en el que ingresó al hospital.

El impacto que sufrió Grillo le provocó una fractura de cráneo y pérdida de masa encefálica. A pesar de la gravedad de sus lesiones, su evolución ha sido mejor de lo esperado, lo que genera esperanzas en su entorno más cercano.

Investigación en curso y reclamo de justicia

Hasta el momento, la causa por la agresión al periodista no ha presentado avances significativos. Sin embargo, la jueza María Romilda Servini de Cubría solicitó a Gendarmería Nacional el legajo completo del cabo primero Guerrero, presunto responsable del ataque. Según informó el periodista Fabián Waldman, las autoridades están recabando imágenes y registros de las cámaras de seguridad para esclarecer lo sucedido.

Este caso ha generado una fuerte reacción en la sociedad y entre organismos de derechos humanos, quienes exigen que la Justicia avance en la investigación para evitar la impunidad. El ataque a Pablo Grillo ha reavivado el debate sobre el accionar de las fuerzas de seguridad en contextos de protesta y la necesidad de garantizar la libertad de prensa y el respeto a los derechos humanos.

La familia de Grillo, así como colegas y organizaciones periodísticas, continúan reclamando respuestas y justicia, mientras el fotoperiodista sigue dando pasos hacia su recuperación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba