Argentina

La oposición busca revertir los vetos de Milei al financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica

La Cámara de Diputados se prepara para una sesión decisiva el martes 17 de septiembre, desde las 13.00, en la que se pondrán a debate los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica. La convocatoria se da por pedido de la oposición y promete un fuerte clima político tanto dentro como fuera del Congreso.

Ese mismo día, docentes universitarios, trabajadores del Hospital Garrahan y jubilados marcharán hacia el Parlamento para respaldar el intento de revertir la decisión presidencial. La movilización fue impulsada por 31 diputados de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica. A estos bloques se suman el Frente de Izquierda y sectores del peronismo y del radicalismo, que buscan reunir los dos tercios de los votos —172 con el recinto completo— para anular los vetos.

La sesión tendrá una agenda cargada. Además del debate sobre las leyes vetadas, se intentará citar a Karina Milei (secretaria general de la Presidencia), Guillermo Francos (jefe de Gabinete) y Mario Lugones (ministro de Salud), en medio de las sospechas de coimas que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad y del caso del fentanilo contaminado. También se prevé emplazar a la Comisión de Asuntos Constitucionales para que avance con la reforma de la Ley de DNU, que ya cuenta con media sanción en el Senado y que limita los decretos presidenciales a áreas específicas, obligando al Congreso a ratificarlos en un plazo de 90 días.

En el temario figuran, además, la declaración de la emergencia en ciencia, un programa nacional de lucha contra el Alzheimer y otro destinado a la prevención del embarazo no intencional en la niñez y la adolescencia.

La tensión entre oficialismo y oposición será máxima. La Libertad Avanza, el PRO, aliados provinciales y parte del radicalismo intentarán sostener los vetos presidenciales. Para lograrlo necesitan al menos 86 votos negativos. En la votación original sobre financiamiento universitario, la iniciativa había cosechado 159 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones; mientras que la ley de emergencia pediátrica reunió cifras similares: 159 a favor, 67 en contra y 4 abstenciones.

Con ese antecedente, solo la norma vinculada a pediatría tendría chances reales de alcanzar los dos tercios. En caso de que Diputados logre revertir uno o ambos vetos, el trámite pasará al Senado, donde la oposición confía en tener más margen para consolidar su mayoría y dar otro golpe político al presidente Milei.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba